lunes, 24 de febrero de 2014

PARTES DE UN DIENTE

La corona, se localiza por arriba de la línea gingival o borde de la encía y como con la edad, las encías tienden a retraerse y a dejar expuesto gran parte del diente, hace parecer a la corona como más grande de lo que era. La corona anatómica a la parte del diente que está cubierta por esmalte. -
 El cuello, es la parte del diente que une a la corona con su raíz. - 
- La raíz, es una parte que se extiende dentro de los maxilares superior e inferior. Cada tipo de diente tiene diferentes raíces. Los incisivos tienen una sola, que se va adelgazando a partir del diente. Los caninos y premolares también tienen una raíz, excepto los segundos premolares superiores que tienen dos y los molares pueden tener una, dos o tres raíces, dependiendo de su tipo y localización dentro de la boca. Al final de cada raíz se encuentra un espacio abierto pequeño llamado foramen apical que permite la entrada de nervios y vasos sanguíneos al interior del diente. - 
El esmalte es la capa externa y dura que cubre la corona. Está considerado como el tejido más duro del cuerpo ya que es capaz de soportar la presión de la masticación, sin embargo, también es muy frágil y puede fracturarse con mucha facilidad. El esmalte es transparente, ya que el color del diente lo proporciona la dentina, que se encuentra debajo de él. - 
La dentina, es una sustancia parecida al hueso que forma la mayor parte de la estructura dental y que se encuentra por debajo del esmalte en la corona dental y debajo del cemento en el área de la raíz. Es el tejido responsable del color del diente. Esta puede cambiar de color con el exceso de café, té o tabaco, uso excesivo de tetraciclinas, fluor o ciertas enfermedades o por la edad. - Otra parte de los dientes es el cemento, que es una capa cubre a la raíz y es un tejido menos blanco y duro que el esmalte. En el cemento se insertan las fibras que sostienen al diente dentro del hueso. - La pulpa o cámara pulpar, es el centro del diente, en el cual se alojan los vasos sanguíneos, nervios y tejido conectivo. El torrente sanguíneo en la pulpa proporciona los nutrientes que ayudan a mantener la vitalidad del diente. 
 - El conducto pulpar o conducto radicular, es el espacio abierto en el centro de la raíz, en donde se localizan los vasos sanguíneos y los nervios que entran al diente formando la pulpa. Si la pulpa se inflama, se infecta o ya no es capaz de nutrir al diente se requerirá de un tratamiento de este canal para poder salvar al diente, ya que de otra manera podría perderse. - Por último está el foramen apical, que es una pequeña abertura en la punta de cada raíz, a través de la cual penetran al diente los nervios y vasos sanguíneos.



sábado, 22 de febrero de 2014

QUE ES UN CONSULTORIO

Un consultorio es un espacio físico en el cual un médico o varios médicos asociados atienden a sus pacientes. Normalmente los consultorios pueden establecerse en departamentos, casas, o bien formar parte de un centro de asistencia sanitaria.
Los consultorios que están integrados a un centro asistencial u hospital consisten en habitaciones que están especialmente acondicionadas para llevar a cabo la mencionada tarea


AREAS DE UN  CONSULTORIO


MANTENIMIENTO DE UN CONSULTORIO

El presente "Programa de mantenimiento de la estructura física en la clínica dental" tiene como objetivo principal establecer las bases teóricas y las herramientas para asegurar el adecuado funcionamiento y presentación de la infraestructura y los equipos en el consultorio dental.
Ha sido diseñado en la base de su desarrollo a lo largo del tiempo. Se trata de un proceso continuo, que para fines didácticos incluye tres momentos de acción:

Planificación
Ejecución
Control




ESPECILALIDADES ODONTOLOGICAS


INSTRUMENTOS DE ODONTOLOGIA BASICA

Espejos dentales: sirven para separar las mejillas y así observar el interior de la cavidad dental con más facilidad.

Sonda dental: es usada para explorar los surcos y los hoyos de los dientes, es ideal para la localización de las caries.

Sonda periodontal: estos instrumentos están milimetrados con señales cada 2 milímetros y sirven para saber la profundidad de la pérdida del diente.

Pinza porta placas de radiología: es usada, como su nombre lo indica, para realizar ecografías.

Cánula de aspiración: es empleada por los odontólogos para evitar que la saliva se acumule en la boca del paciente mientras se trabaja en ella. Separadores comisurales: cumplen el mismo objetivo que los espeos dentales.

EXAMEN CLINICO

El odontólogo realiza un examen bucal completo para tener una idea clara acerca de la condición de su boca. La búsqueda de caries es tan solo una pequeña parte de éste examen. Además de ello, existen otras cosas que se evalúan durante el examen como la condición de los tejidos de soporte de los dientes junto a los demás tejidos blandos de la cavidad bucal, el despistaje de lesiones pre-cancerígenas o cancerígenas, condición de las restauraciones existentes, coronas, puentes, dentaduras y la relación de mordida. Se evalúan también la historia médica y odontológica junto a radiografías, exámenes de laboratorio y cualquier otra prueba que el odontólogo considere necesaria para cada caso en particular

INSTRUMENTAL DE OPERATORIA DENTAL


PRACTICAS DE INSTRUMENTAL


LAVADO DE MANOS DESINFECTACCION